En tiempos de intercambio global, donde los intereses de una compañía traspasan fronteras más allá del destino de comercialización de sus activos, la localización de las materias primas, servicios, mano de obra o interconexiones logísticas pasan a ocupar un lugar clave.
Hoy existe un mundo de oportunidades y desafíos para los exportadores quienes, además, están sujetos a los constantes cambios institucionales, que buscan modernizar las relaciones comerciales entre los distintos países.
Como una forma de entregar herramientas para enfrentar este escenario, es que la oficina de abogados Araya & Cía realizará, por tercer año consecutivo, el Seminario de Comercio Internacional para Exportadores.
En esta versión, un panel de expertos desmenuzará una serie de temas que han estado presentes en la discusión pública en los últimos meses, así como también diversos ámbitos que resultan de alto interés práctico para este rubro.
El programa incluye las siguientes temáticas:
I. Pérdidas por Paro Portuario: Pasos para la presentación de acciones legales de recupero
II. Reforma Migratoria y de Extranjería en Chile: Régimen actual y nuevas oportunidades para el trabajo agrícola de temporada.
III. Aspectos prácticos y legales para establecer una empresa en mercados claves: Asia y Europa.
IV. Análisis de la Declaración Jurada 1854 y cumplimiento tributario internacional
La actividad se realizará el próximo 29 de agosto a las 08:30 horas en el Hotel Novotel, ubicado en Américo Vespucio Norte #1630, Vitacura.
Este encuentro tiene un valor de $50.000 general. Clientes del Servicio Legal Anual de Araya & Cía podrán obtener dos entradas gratis, previa inscripción.
Desde ya puede confirmar su asistencia al correo lsoto@araya.cl o al teléfono 22082993. |